Cómo migrar las entradas de WordPress con la imagen destacada
Para realizar el proceso utilizaremos las herramientas para exportar/importar que nos facilita WordPress y que vienen instaladas por defecto, junto con 2 plugins:
Export Media with selected Content
Estos plugins se encuentran en el repositorio de WordPress por lo que podrás descargarlos directamente desde allí. Este tutorial ha sido probado hasta la versión 4.9.8 de WordPress y los plugins han funcionado correctamente y sin problema.
Preparación para la migración de posts en WordPress:
Para poder empezar con la migración tenemos que tener nuestra página web antigua con las entradas que queremos exportar, y obviamente, la nueva página donde queremos importarlas. También sería conveniente para evitarnos sorpresas y posibles errores, crear en la página nueva los mismos usuarios que han escrito entradas en la página antigua. Por norma general no serán muchos por lo que no es tarea complicada. Entraremos en detalle en este punto más adelante.
Paso 1: Instalar plugin “Export Media with selected Content”
En la página antigua, donde tenemos las entradas que queremos exportar, debemos instalar el plugin “Export Media with selected Content”. Sólo tenemos que instalarlo, no hace falta configurar ningún ajuste. Este plugin se requiere porque el exportador de WordPress no exporta la imagen destacada si no seleccionamos la opción de “exportar todo el contenido” (que sirve para migrar todos los archivos de una página web) y en nuestro caso no queremos exportar todo el contenido sino simplemente las entradas. Gracias a este plugin, cuando hagamos la exportación se incluirá la imagen destacada.
Paso 2: Exportar entradas con WordPress
Una vez tengamos el plugin instalado, con 4 simples clics podremos exportar el archivo que contendrá nuestras entradas y toda su información:
Dentro del back office de WordPress accede a Herramientas -> Exportar
En las opciones de “Elige qué exportar” seleccionaremos “Entradas”. Si queremos exportar un autor en concreto o un periodo de tiempo específico, deberemos especificarlo en las opciones que se despliegan al seleccionar entradas. Si queremos exportarlas todas, no hace falta que toquemos estos ajustes.
Marcar la casilla de “Export media with selected content”.
Hacer clic en el botón de “Descargar el archivo de exportación”.
Paso 3: Importar entradas con WordPress
Una vez dispongamos del archivo .xml exportado, podemos dirigirnos a nuestra nueva página web donde queremos importar los posts. Allí, realizamos los siguientes pasos:
1. En el back office de WordPress accedemos a Herramientas -> Importar.
2. De las opciones que nos ofrece, la última es el importador de WordPress, al ser la primera vez lo más probable es que no lo tengas instalado, sólo tienes que hacer clic para que se instale y después otro clic en “Ejecutar importador”.
3. Paso En la siguiente pantalla nos solicita el archivo de importación, y subiremos el archivo .xml que hemos exportado de nuestro antiguo WordPress. Una vez seleccionado, hacemos clic en “Subir archivo e importar”.
4. En el siguiente paso debemos gestionar los autores de las entradas. WordPress por defecto nos crearía un duplicado de los usuarios que teníamos en nuestra web anterior y les asignaría los posts que escribieron., pero según las pruebas que hemos realizado hay veces que se le pueden escapar cosas y nos hemos encontrado con que algún post no estaba asignado al autor correcto. Por ello os recomiendo crear los usuarios en la página nueva, y en este paso relacionarlos manualmente. En la siguiente imagen veréis que en nuestro ejemplo hay 4 autores (he ocultado el nombre por privacidad), debajo de cada uno de ellos aparece un desplegable, en el podemos escoger a qué autor queremos que se le relacionen los posts, porque podemos asignarselos a otro autor. Como he comentado, nosotros ya tenemos que tener creados los mismos usuarios, y en cada desplegable asignaremos los posts al mismo autor. Una vez hecho, sólo hemos de marcar la casilla de “Descarga e importa archivos adjuntos” y después hacer clic en el botón “Enviar”. Dependiendo del volumen de entradas tardará más o menos.
Paso 4: Importar imágenes de las entradas a la nueva web
Ya tenemos nuestras entradas importadas con sus imágenes, pero si te fijas la url todavía apunta a la antigua url. Para solucionarlo utilizaremos el plugin “Auto Upload Images”. Lo instalamos en nuestra nueva página y como ya nos sucedió con el anterior plugin, no hace falta que toquemos nada de ajustes, instalarlo y listo.
Para que haga su función y nos traspase las imágenes, lo único que tenemos que hacer es editar los posts y volverlos a guardar sin realizar ningún cambio. Necesitamos este paso para que el plugin “reaccione” y actualice la información relacionada. Para simplificar la tarea y que el ordenador no esté pensando durante mucho rato, podemos hacerlo en lotes de 50 post cada vez aproximadamente. En el back office de WordPress nos dirigimos a “Entradas” y desde allí utilizamos las herramientas para realizar cambios en masa, seleccionando “Editar”. Seguidamente hacemos clic en el recuadro para seleccionar todos los posts que se muestran en la vista y hacemos otro clic en el botón de “aplicar”. Después guardamos sin realizar ningún cambio. Repetimos el proceso hasta haber actualizado todas las entradas y listo ya deberías tener todas las imágenes traspasadas correctamente.